
El programa incluye videos pregrabados subtitulados al español, webinars en inglés con el Dr. Tal Ben-Shahar, y webinars en español con la Mtra. Arlen Solodkin. La certificación requiere un aproximado de 3 a 5 horas semanales de estudio.
Iniciamos Octubre 05, 2020
Durante este programa:
El programa consta de dos semestres que describimos a continuación:
Introducción a los Estudios de la Felicidad
Incluye
Duración de 26 semanas
26 Horas de videos en demanda
13 Webinars en vivo
Meditaciones guiadas
Ejercicios reflexivos en herramienta virtual
Acceso ilimitado de por vida
Acceso en línea y aparatos móviles
Impartido por: Dr. Tal Ben-Shahar
Consulta el Programa Académico
Certificado de finalización
Facilitando la felicidad
Incluye
Duración de 20 semanas
14 Horas de videos en demanda
6 Webinars en vivo
Meditaciones guiadas
Ejercicios reflexivos en herramienta virtual
Acceso ilimitado de por vida
Acceso en línea y aparatos móviles
Impartido por: Dr. Tal Ben-Shahar
Consulta el Programa Académico
Certificado de finalización
Si ya eres coach, obtén 179 créditos de ICF (International Coach Federation) como recertificación del CCE (Consulting Coaching Education)
Q&A – Certificado en Estudios de la Felicidad
¿Este programa es adecuado para mi?
¿Este programa es adecuado para mi?
Si estás interesado en ser más feliz y ayudar a otros a ser felices, entonces este programa puede ser el adecuado para ti. Aquí te mencionamos algunas oportunidades en las que podrías aplicar los conocimientos adquiridos.
Como coach: Ayudando a tus clientes a ser más felices y más receptivos al cambio.
Como terapeuta: Más allá de impulsar a tus clientes a ser más felices, contribuir a su resiliencia y habilidad para superar dificultades.
Administrador: Incrementando los niveles de bienestar en tu organización y con ello mejorar la productividad, creatividad y retención de tus equipos de trabajo.
Como profesor: Ayudándote a convertirte en un profesor más auténtico y mejor, apoyando a tus estudiantes a llevar vidas más saludables y felices, así como ayudando a mejorar su desempeño escolar.
Como consultor: Ayudándote a sacar lo mejor de las personas, equipos y organizaciones.
Como padre o pareja: Aprendiendo a traer lo mejor de ti mismo y de tu familia, cultivando relaciones positivas y auténticas.
¿Qué beneficios obtendría al cursar este programa?
¿Qué beneficios obtendría al cursar este programa?
Aquí hay una lista de beneficios potenciales del CiHS:
Involúcrate con material accesible y riguroso que puede ayudarte a encontrar mayor significado y gozo en la vida.
Aprende a ayudar a otros – ya sea miembros de tu familia, amigos o colegas – a llevar una vida más feliz y plena.
Asume el rol de promotor de la felicidad o de gerente del bienestar de una organización (Chief Happiness Officer- CHOs) – ya sea una empresa, una ONG o una escuela.
Lleva a cabo talleres, dirige seminarios y da conferencias en el ámbito de los estudios de la felicidad al público en general o a grupos profesionales.
Accede a un número ilimitado de nuevos materiales, incluyendo las investigaciones más recientes en el campo de estudios de la felicidad.
Accede a eventos en vivo, ya sea en línea o cara a cara.
Sé parte de una comunidad internacional dedicada a hacer del mundo un lugar mejor y más feliz.
Conoce al Dr. Tal Ben-Shahar
Haz click en el botón CC para activar los subtítulos en español
¿Quieres saber más?
Completa este formulario para inscribirte
Regístrate y conoce el precio y las formas de pago
Acerca de tus instructores

Dr. Tal Ben-Shahar (@talbenshahar)
Dr. Tal Ben Shahar es el cofundador de Happiness Studies Academy, así como el creador e instructor del programa de certificación en estudios de la felicidad.
Tras graduarse de sus estudios en Harvard con una carrera en Filosofía y Psicología, y un doctorado en comportamiento organizacional, Tal enseñó dos de los cursos más populares en la historia de Harvard: Psicología positiva y la Psicología del Liderazgo. Es autor internacional de bestsellers cuyos libros se han traducido en más de 25 idiomas.
Además de fundar Happiness Studies Academy (HSA), también es cofundador de Potentialife y Happier.TV. Tal es un instructor de yoga certificado cuyo trabajo une tradiciones de Este y Oeste, sabiduría antigua y tecnología moderna, ciencia y arte.
Arlen Solodkin, MSW, MAPP (@arlensolodkin)
Arlen es fundadora y directora del Instituto de Bienestar Integral. Graduada de la Universidad de Pennsylvania de la carrera en Psicología y Comunicación, maestra por la Universidad de St. Thomas en Trabajo Social Clínico y maestra en Psicología Positiva Aplicada por la Universidad de Pennsylvania. Por más de 15 años desarrolló programas de bienestar social y comunitario, fomentando el liderazgo infantil, juvenil y organizacional.
Hoy en día, Arlen crea, imparte programas y dicta conferencias para América Latina en Psicología Positiva, Liderazgo, Bienestar Social y Bienestar Integral para líderes, universidades y organizaciones.
arlen@ibi.mx
